
IRIART
Ingeniería en Recursos Hídricos
PROYECTOS

PROYECTO DE OBRAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS LOCALIDADES DE COSQUÍN, SANTA MARÍA DE PUNILLA Y BIALET MASSÉ
El proyecto se realizó en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones y la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba. Este contempla la captación del agua cruda se realiza sobre el Río Yuspe en el Azud San Buenaventura, la aducción hasta la planta potabilizadora de Cosquín se proyecta con una longitud de aproximadamente 5,7 km y será de PRFV con DN 800mm. La planta potabilizadora tendrá una capacidad de producción de 540 litros/segundo. El agua potabilizada se distribuirá a 14 cisternas a través de una red de acueductos de 36,7 km con diámetros entre 160mm y 630mm. Las cisternas están ubicadas en distintos puntos estratégicos desde donde se abastece a la población.

PROVISION DE AGUA CORRIENTE Y POTABLE PARA LA LOCALIDAD DE HUINCA RENANCO
El proyecto cuenta de 46 perforaciones de bajo caudal, sobre un lente de agua dulce ubicado en zona de médanos reactivados. El agua es allmacenada en el establecimiento de campo e impulsada por un acueducto de 14 km hasta la planta de tratamiento. La planta posee sistema dual, con tratamiento de ósmosis inversa para la obtención de agua potable, y cloración tanto para agua potable como para agua corriente. Finalmente el agua se impulsa a redes de distribución de agua potable y corriente.

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA VIAL Y DEL DRENAJE URBANO DEL SECTOR SUR DE HUINCA RENANCÓ
Proyecto y dirección técnica del programa de mejoramiento de infraestructura del Barrio Talleres de la localidad de Huinca Renancó. Este programa se desarrolló en conjunto con la Municipalidad de Huinca Renancó y la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Gobierno de la Nación.
Se proyectaron y ejecutaron: 26600 metros cuadrados de pavimento de Hormigón Simple, 17600 metros lineales de cordón cuneta, incluyendo badenes y bocacalles, 720 metros lineales de entubado de 800mm, 600 metros lineales de entubado de 1000mm, 2040 metros lineales de canales a cielo abierto, una laguna de retardo de 6000m3 y 4100 metros lineales de ampliación de la red cloacal.

PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL DE 18 LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
En conjunto con la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Nación, se desarrollaron 18 planes estratégicos territoriales de las localidades: Camilo Aldao, Del Campillo, General Levalle, Huinca Renancó, Italó, La Cautiva, La Cesira, Los Reartes, Monte Buey, Monte de los Gauchos, Monte Leña, Piquillín, Pueblo Italiano, Rosales, Saira, San Marcos Sud, Villa San Isidro y Washington.
Los planes buscan fortalecer el planeamiento urbano como herramienta de previsibilidad y formación de consenso, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad futura.

AMPLIACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTOS DE EFLUENTES CLOACALES DE LA LOCALIDAD DE HUINCA RENANCÓ
El proyecto consiste en ampliar el sistema existente, añadiendo una nueva serie de lagunas facultativas y de maduración, y complementando las series existentes con lagunas aireadas para garantizar un adecuado tratamiento biológico. Además, se plantea la ejecución de un sistema de pretratamiento y una cámara de cloración. El efluente tratado será utilizado como riego para un área parquizada de 60 has que rodea el predio de la planta de tratamiento.

AMPLIACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTOS Y DE LA RED DE RECOLECCIÓN DE EFLUENTES CLOACALES DE LA LOCALIDAD DE JOVITA
El proyecto consiste en la ampliación de 18 km de la red cloacal. Readecuación de las tres estaciones de bombeo existentes y ejecución de una nueva estación de bombeo. Diseño de las cañerías de impulsión entre las estaciones de bombeo y la cañería principal hasta la planta de tratamientos.
En la planta de tratamientos se proyecta reemplazar el sistema existente por un sistema de tres series de lagunas aireadas de mezcla completa, facultativas y de maduración, además se proyecta la ejecución de un sistema de pretratamiento, una cámara de cloración y una obra de descarga sobre canal de desagües pluviales afluente al Río Quinto.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES CLOACALES Y OBRAS ANEXAS PARA LA LOCALIDAD DE COLONIA CAROYA
El sistema completo se conforma por una serie de subsistemas:
Cloaca máxima: colecta todos los efluentes de la ciudad y los transporta por gravedad a la Planta de Tratamientos; Planta de Tratamientos de efluentes cloacales: con metodología de Barros Activados; Estación de impulsión del efluente tratado; Cañería de conducción del efluente tratado hacia la descarga sobre el Río Carnero; Descarga de efluentes tratados sobre el Río Carnero.

PROYECTO DE DRENAJE URBANO DE LA LOCALIDAD DE VILLA SAN ISIDRO
El proyecto consta de las obras de infraestructura que permitan sistematizar los desagües pluviales de la comuna así como también beneficiar el tránsito peatonal y vehicular dentro del ejido urbano.
Se dispuso un sistema vial, definiendo tipología de vías con sus características geométricas y estructurales. Posteriormente se determinaron las precipitaciones de proyecto y se modelaron hidrológicamente e hidráulicamente las soluciones planteadas. Además se definieron las características de las vías proyectadas y las principales obras de drenaje (conducción y almacenamiento). Se determinaron, entre otros aspectos, trazas, longitudes, dimensiones principales, materiales de los conductos, tipos de juntas, accesorios, etc.

PROYECTOS DE ESCORRENTÍAS
Desarrollo de proyectos de escorrentías en zonas rurales y urbanas. Los proyectos implican el estudio hidrológico de la cuenca donde se proyectan las obras y el comportamiento en conjunto de ésta con las cuencas colindantes. El estudio no se limita sólo al aspecto hidrológico, sino que incluye el aspecto hidráulico, ya que se verifican y proyectan las obras de evacuación del escurrimiento.
Se han realizado proyectos de escorrentías de loteos urbanos y rurales, feedlots, plantas de acopio de cereales, granjas avícolas y accesos de campos a rutas provinciales y nacionales.

VERTIDO DE EFLUENTES - DECRETO 847
Ejecución de relevamientos y elaboración de planos y documentación para presentar en el Ministerio de Agua y Ambiente de la Provincia de Córdoba para obtener la autorización del vertido de efluentes.
Contamos con experiencia en distintos establecimientos tales como: feedlots, frigoríficos, plantas de semillas, estaciones de servicio, fábricas de alimentos e industrias automotrices.

DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO
Diseño de sistemas de riego por goteo para cultivos intensivos y extensivos. Los sistemas de riego son diseñados con cintas o laterales, las cuales pueden ir enterradas o en superficie. Los diseños son preparados junto a la compañía Diesel Lange S.A., representante oficial de Rivulis Plastro (líder mundial en insumos para sistemas de riego).

JOAT PMZ TOOLKIT
"JOAT PMZ Toolkit" es una aplicación de escritorio de Windows que permite al usuario analizar diversos parámetros cuando se implementan Sectores de Gestión de Presión (SGP) en redes de distribución de agua, antes y después de la regulación de la presión. El software fue desarrolado para la compañía JOAT Group, empresa líder en implementación de Programas de Reducción de Agua No Facturada en Sudáfrica.

JOAT PREDICTIVE MODEL
"JOAT Predictive Model" es una aplicación para Excel que permite al usuario diseñar Planes Maestros para la reducción de Agua No Facturada (ANF) para múltiples sistemas de distribución de agua, así como también simular su impacto durante la implementación de los Planes Maestros. El software fue desarrolado para la compañía JOAT Group, empresa líder en implementación de Programas de Reducción de Agua No Facturada en Sudáfrica.

CANAL DE GUARDA - SANTIAGO TEMPLE
La localidad de Santiago Temple sufrió una inundación durante Febrero de 2015. Para evitar futuras inundaciones se realizó el estudio hidrológico de la cuenca y se diseó un canal de guarda para mejorar el sistema de drenajes de la zona y conducir las aguas de forma controlada hacia el este del pueblo, evitando futuras inundaciones.

SISTEMATIZACION DE DRENAJES DE ZONA COLONIA MALBERTINA
Estudio hidrológico de la cuenca de la zona "Colonia Malbertina" y diseño de un sistema de canales para drenar un área deprimida con una superficie aproximada de 2700 Has. El objetivo del sistema de canales es evitar la inundación de grandes superficies productivas y el anegamiento de caminos.

PROYECTO Y DIRECCION TECNICA DE OBRAS DE PAVIMENTO - HUINCA RENANCO
Estudio hidrólogico de la cuenca del sector Norte de la localidad de Huinca Renancó. Proyecto y dirección técnica de la ejecución de cordón-cuneta, badenes, canales y obras de alcantarillado del sector Norte de la localidad de Huinca Renancó.

DESARROLLO DE PROGRAMA DE REDUCCION DE AGUA NO FACTURADA
Elaboración del balance hídrico del sistema de provisión de agua para la localidad de Villa Huidobro. Diseño de un Programa de reducción de Agua No Facturada, con especial énfasis en la creación de cinco distritos hidrométricos y la regulación de presión de la red para la disminución de las pérdidas reales de agua del sistema.